viernes, 10 de julio de 2015

31. CARACTÉRISTICAS DEL MÉTODO.

Una de las  finalidades de enseñar Reiki es aprender a contactar con el Yo Superior, despertando al alumno para que tome conciencia de que es su Fuente de sanación.  Y pueden ser interpretadas abiertamente a la luz de cualquier ideología, o confesión religiosa e incluso sino profesa ninguna.  Los Principios de Reiki son unas directrices de ética y moralidad generales que no obligan a nadie.
Reiki es un método o sistema de sanación natural, si lo prefieres un estilo de vida que vibra amor incondional proyectando salud,  Reiki abre el canal para que la energía de amor fluya a través de nosotros.                    El practicante no se cansa al dar sesiones o tratamientos, siempre que siga una postura correcta, sino que en cierto modo se carga de energía, ya que cuando baja la energía para otro pasa siempre su cuerpo, y algo siempre queda para él.  Nunca usa energía propia, nunca absorbe energías de otras personas mientras das una sesión, ya que la Energía Reiki es apolar y fluye a través de las manos.

Una vez abierto el canal (iniciación) siempre estará disponible.  No requiere practica, aunque esta hará que la energía fluya antes.
Una vez empezada una sesión no hay que seguir concentrándose en el paso de la energía. Así, si el receptor siente la necesidad de hablar, expresar emociones, sentimientos que pueden surgir durante la sesión, es posible mantener una conversación sin que el flujo energético cese.    En general durante la sesión no es conveniente hablar, ya que con Reiki el procesamiento de emociones suele tener lugar a un nivel más allá de las palabras, y el silencio permite al receptor relajarse profundamene y adentrarse en si mismo, pero de vez en cuando esta regla salta y el receptor habla.

Con otros métodos de sanación que usan energías, el practicante tiene que protegerse, para no recoger la energía negativa o síntomas del receptor.  Con Reiki, sin embargo al estar fluyendo con  fuerza y en una sola dirección, el receptor no puede pasar negatividad al reikista.   Con Reiki no se disipa la energía negativa del receptor, sino que se eleva la vibración energética para que se produzca una trasmutación a positivo, ya que ésta se sintoniza con la vibración del Amor incondicional.
Reiki se ofrece al Ser interior de la persona para que la energía se utilice de la forma necesaria para el receptor, en ese momento.  Por ello el reikista de1º grado "no dirige" la energía sino que confia en la sabiduría total del propio receptor a través de su ser interior.  Cuando alcanzamos más grados el reikista puede poner la intención para dirgir la energia, pero la decisión última la toma la propia sabiduría del ser interior de la persona, por eso a veces la energía trabaja áreas desconocidas por nosotros.

Por eso es frecuente que personas que desconocen como actúa Reiki, pero son entendidas en temas esotéricos, se pregunten "si es licito curar" a una persona de una enfermedad que puede tener origen kármico" y la persona necesita aprender o pasar dicha enfemedad.

Pero en Reiki el practicante (reikista)  "no cura" no influye en el karma del receptor.  Recordemos  que Reiki es ofrecido al Ser interior de la persona y la energía se utilizará  si así el propio Ser interior estima oportuno la ayuda según el global de su vida, que tendrá en cuenta las cuestiones kármicas y lecciones por aprender.  Tan sólo ayudará allanar el proceso en su beneficio si sí lo creé oportuno.
Con Reiki no se puede hacer daño, Reiki es la Energía Universal, la fuerza Vital, es decir, la energía del Amor Incondicional, se ofrece, y si es aceptada, hará únicamente bien, aunque a veces nosotros no seamos consciente del plano que trabaja y los resultados, no coincidan con nuestras espectativas.

Salud
JM  Miyagui

proximo tema:    Ética y moral del reikista          

No hay comentarios:

Publicar un comentario